Se reduce en un 25% los muertos en incendios de viviendas en la Comunidad de Madrid

Compartir noticia

La Comunidad de Madrid ha reducido un 25% los fallecidos en incendios ocurridos en el interior de la vivienda durante 2024, con un total de 12 personas, frente a 16 en 2023. El año pasado se registraron 172 muertes en España, situando a la región entre las comunidades autónomas con menos decesos en estos siniestros, con una ratio de 1,71 por millón de habitantes, frente a los 3,54 de la media nacional.

En cuanto a la cifra global de víctimas mortales en incendios y explosiones, se contabilizaron 234 en todo el país. De ellas, 17 sucedieron en la región, cifra que también ha disminuido con respecto a 2023, con 23 fallecimientos ese año. 

El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), Pedro Antonio Ruiz, ha asistido hoy a la presentación del Informe Anual de Víctimas de Incendios en España, que se ha celebrado en la sede del Museo de Bomberos de la capital. El estudio, elaborado por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), ha contado con la colaboración del Cuerpo de Bomberos autonómico.

Según las estadísticas de la memoria, las personas mayores de 64 años son el grupo de edad con mayor riesgo. Además, revela que el salón es la zona donde se inician más fuegos, con el 22,7% de los siniestros con víctimas, seguido de la cocina, con un 17,4% y el dormitorio, con un 16,3%. En cuanto a las causas, el 22,7% tuvo un origen eléctrico, el 11% se inició en aparatos productores de calor y el 7,6% fue provocado por cigarrillos.


Compartir noticia