Poco antes de las 8 horas de esta mañana, uno de los drones de la unidad de Medios Aéreos de los Bomberos de la Generalitat localizaba uno de los cuerpos a unos 80 metros del último punto de avistamiento y poco después de las 10.30 horas, una embarcación con efectivos de los submarinistas de los GRAE localizó el segundo cuerpo a la altura del puente de piedra.
En ambos casos, los efectivos submarinistas de los Bomberos aseguraron los cuerpos y señalizaron la zona para facilitar el acceso de los submarinistas de los Mossos d’Esquadra, que se hicieron cargo de la extracción de los cuerpos.
Anoche, los Bomberos de la Generalitat fueron alertados, a las 20.39 horas, de que tres personas habían entrado en el agua en la zona de baño de Camarasa y dos de ellas habían desaparecido.
Inmediatamente, Bomberos de la Generalitat desplegaron un dispositivo de investigación formado por una treintena de efectivos con 18 dotaciones terrestres, un helicóptero de rescate con personal del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de montaña y médico del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) -aparato que se retiró en el ocaso de E-, y dos drones de la Unidad de Medios Aéreos, la Unidad de Mando Media (UCM) desde donde se coordina la investigación y el remolque de iluminación.
Las tareas de búsqueda de la noche no habían dado ningún resultado y se había previsto un dispositivo similar para esta mañana para acabar de buscar por el cauce del río hasta Balaguer, en barca y efectivos de los submarinistas de los GRAE para realizar búsqueda por superficie y los drones y el helicóptero desde el aire. También había dotaciones terrestres en diferentes puntos del río con labores de vigilancia.
Hasta el lugar también se han desplazado efectivos de Seguridad Ciudadana, de la unidad de Investigación y el helicóptero, además de los submarinistas de los Mossos d’Esquadra que se han hecho cargo de las diligencias judicial y de la investigación, y 3 ambulancias del SEM además del equipo de apoyo psicológico.
Por otra parte, Protección Civil de la Generalitat ha coordinado con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y Endesa Generación la reducción del caudal del río al mínimo necesario para facilitar las labores de búsqueda de los Bomberos de la Generalitat. Endesa ha comunicado que mantendrá ese caudal mínimo para no comprometer el estado del río mientras dure la búsqueda.