Agentes de la Policía Nacional junto con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de Guardia Civil, han intervenido en el puerto de Valencia más de dos toneladas de cocaína que viajaba dentro de cajas de fruta con origen Ecuador.
En la operación se ha detenido a cuatro personas a las que se acusa de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Con esta operación se ha conseguido desarticular una de las principales redes de importación de cocaína desde Ecuador, a la que se le imputa la importación de más de 2,5 toneladas de cocaína de alta pureza.
La investigación comenzó en noviembre de 2023, como resultado de las detenciones que se realizaron tras la entrega controlada de dos contenedores que ocultaban más de 3.000 kilos de cocaína. De esa investigación, se identificó a diversas personas que podrían estar dedicándose a la importación en contenedores de fruta procedente de Sudamérica, donde estarían ocultando cocaína.
Posteriormente, como resultado de la investigación, se procedió a la aprehensión, en noviembre de 2024, de más de 500 kilos de cocaína ocultos en uno de los cuatro contenedores que importaba una empresa valenciana por el puerto de Vigo. En esta ocasión no se produjeron detenidos, pero las investigaciones continuaron, señalando a otras empresas con las que se continuaron las pesquisas.
Ya en noviembre de este año, en el marco de la investigación, y continuando con el control efectuado sobre las importaciones de fruta con origen en Sudamérica, se procedió a la revisión de varios contenedores. En uno de ellos se encontraron 2.005 kilogramos de cocaína, repartidos en 2.000 pastillas, dentro de cajas de fruta que procedían de Ecuador.
Autorizada la entrega controlada de la droga por el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Valencia, este lunes 17 de noviembre, se procedió a la detención de cuatro personas por su vinculación con un entramado de empresas dedicadas a la importación de grandes cantidades de cocaína ocultas en contenedores de fruta. Además, se han incautado 10.000 euros, armas blancas, dos coches de alta gama, ordenadores, teléfonos móviles, una máquina de contar billetes, un detector de metales y otro de frecuencias y diversa documentación.
