Una banda estafó más de 102 millones de euros con falsas oportunidades de inversión online

Compartir noticia

Agentes de la Policía Nacional han liderado una operación, bajo la coordinación de EUROJUST, el apoyo de EUROPOL y la participación de las autoridades de Portugal, Italia, Rumanía y Bulgaria, en la que se ha desarticulado una red criminal internacional que blanqueó más de 102 millones de euros procedentes de estafas de inversión online. Han sido detenidas seis personas -España (3), Portugal, Rumanía y Bulgaria- y se han llevado a cabo cinco entradas y registros. Se han embargado un total de 50 cuentas bancarias en España y 33 en distintos países europeos, se han intervenido monedas virtuales por valor de 80.000 euros y 20.000 dolares y se han incautado seis piezas en formato estandarizado de lingotes de oro, monedas de plata y diversas piezas de joyería. La organización criminal había creado un entramado de sociedades ficticias y plataformas fraudulentas para captar víctimas en al menos 30 países.

La investigación comenzó en octubre de 2022 tras una denuncia de las autoridades lituanas, que alertaban del uso de una plataforma financiera para canalizar fondos procedentes de estafas. A partir de ese momento se conformó un Equipo Conjunto de Investigación liderado por España con el apoyo de Lituania, al que se unieron posteriormente Portugal, Italia, Rumanía y Bulgaria bajo la coordinación de EUROJUST y el soporte analítico de EUROPOL. El análisis reveló que la red criminal había estado operando desde 2019 mediante plataformas fraudulentas de inversión, conocidas como “chiringuitos financieros”, causando graves perjuicios a miles de víctimas en más de treinta países europeos.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la Unidad Adscrita a la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad organizada – UDEF Central.


Compartir noticia