Cooperación policial con Marruecos para la celebración conjunta del Mundial de Fútbol en 2030

Compartir noticia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, han mantenido un encuentro bilateral en Madrid en el que ha abordado la cooperación en seguridad en grandes eventos deportivos, de cara a la celebración conjunta del próximo Mundial de Fútbol en 2030, que se desarrollará en España, Marruecos y Portugal.

«Aunar esfuerzos entre nuestros expertos en la gestión de la seguridad es esencial para garantizar el correcto desarrollo de una competición de tanta relevancia internacional», ha destacado Grande-Marlaska, que ha confirmado que los equipos de ambos países han comenzado a compartir ya experiencias y metodologías de trabajo.

Durante el encuentro en la sede del Ministerio del Interior, los ministros han asistido a una presentación sobre la gestión de la seguridad que realiza la Policía Nacional en grandes eventos deportivos, con el partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid celebrado el pasado sábado en el estadio Santiago Bernabéu como referencia.

Ambas delegaciones han seguido las explicaciones del comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro, sobre el dispositivo de seguridad establecido para el partido: la inspección del subsuelo, la vigilancia en las zonas de concentración de los hinchas, la llegada de las aficiones y de los equipos al partido, la revisión del perímetro del estadio y el control del público en las gradas del Bernabéu.

El comisario principal, junto a los responsables de las unidades de intervención policial y de la Oficina Nacional de Deportes, ha detallado también el funcionamiento de la sala de la Unidad de Control Organizativo del Santiago Bernabéu, desde donde Policía Nacional coordina la gestión de la seguridad en el interior y en el exterior del estadio, con el apoyo de la unidad de drones, bomberos, Cruz Roja, el SAMUR y los equipos de seguridad del Real Madrid.

Cooperación policial y migratoria

La cooperación policial que se ha puesto sobre la mesa en el ámbito deportivo prolonga la «extraordinaria» colaboración que ya existe entre los dos países en materia policial, según han expresado ambos ministros durante el encuentro en Madrid. «Nuestro compromiso y voluntad es continuar reforzando este camino de confianza mutua para seguir combatiendo el terrorismo, la radicalización violenta o el crimen organizado», ha manifestado Grande-Marlaska.

En el ámbito migratorio, el ministro del Interior ha agradecido a su homólogo el «sólido compromiso» de Marruecos en la lucha contra las mafias que trafican con personas y ha elogiado su condición de «socio leal y fiable» de España y de la Unión Europea en el actual contexto de presión migratoria en el continente europeo.

Grande-Marlaska se ha referido a la colaboración bilateral hispano-marroquí en materia migratoria como «un claro ejemplo de cooperación eficaz» que ha permitido reducir «significativamente» el número de llegadas a la Península, «así como asaltos y llegadas incontroladas» a través del perímetro vallado de Ceuta y Melilla. Ambos ministros se han comprometido a organizar próximamente en Madrid una nueva sesión del Grupo Permanente Hispano-Marroquí de Diálogo Migratorio, reunido por última vez en Marrakech, el pasado 21 octubre.


Compartir noticia